IV CENTENARIO DEL CRISTO DE LOS DESAMPARADOS

IV CENTENARIO DEL CRISTO DE LOS DESAMPARADOS

DE JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, 1617-2017

CONVENTO DEL SANTO ÁNGEL DE SEVILLA.

 

Ya se ha presentado el LOGOTIPO realizado por Sergio Cornejo Ortiz y Antonio Marco Guillén. Lema: 400 años con los Desamparados.

El CARTEL está siendo realizado por la reconocida artista Isabel Sola.

CICLO DE PONENCIAS: en el mes de febrero, a las 20´30 horas, delante de la Capilla Sacramental que alberga la Venerada Imagen, se ha preparado un ciclo de ponencias a cargo de los siguientes especialistas los siguientes días, 13, 14, 15 y 16:

  • Don José Roda Peña: Desde Jorge Fernández a Juan de Mesa: un siglo de Crucificados en la escultura sevillana.
  • Don Gabriel Ferreras y Doña Cinta Rubio: La restauración del Santísimo Cristo y su proyección nacional e internacional.
  • Don Andrés Luque: El pasado procesional y devocional del Santísimo Cristo de los Desamparados.
  • Padre Juan Dobado: La devoción a Jesucristo Crucificado en el espíritu de la Orden Carmelita Descalza.

 

PRESENCIA:

Uno de los actos más importantes será la celebración de “Presencia”, no queremos llamarle exposición, porque no se adapta plenamente a ese término lo que queremos realizar, ya que las Imágenes estarían recibiendo culto como en sus lugares originales. Durante el mes de marzo de 2017, la Imagen del Crucificado de los Desamparados presidiría el presbiterio de la Iglesia del Santo Ángel. En el crucero se ubicarían otras dos imágenes del Crucificado, una de su maestro, Pablo de Rojas, y otra de su discípulo, Juan de Mesa. De este modo queremos resaltar la unión de las dos escuelas de escultura del barroco andaluz, cuyo nexo es precisamente la figura de Montañés. Este evento se denominaría:

Presencia: 400 años con los Desamparados.

Montañés: Aprendiz, Genio y Maestro.

Se trata del Crucificado del Seminario Mayor de Granada, obra maestra de Pablo de Rojas, y el Crucificado de la Agonía de Bergara, en el País Vasco, la obra maestra de Juan de Mesa. La novedad se encuentra en su ubicación en Sevilla de las tres obras, y de la presentación de la talla de Juan de Mesa restaurada, gracias a entidades patrocinadoras que la Orden de los Carmelitas Descalzos ha gestionado. Otros crucificados de menor tamaño, y procedentes de la Orden, se ubicarían en la Capilla del Sagrario.

Ya se comunicarían las fechas exactas y horarios de apertura especiales del templo para visitar y orar ante estas obras maestras.

El CATÁLOGO llevaría las ponencias anteriores y las fichas de las obras maestras que participan en Presencia.

SOLEMNE QUINARIO: los días 28, 29, 30 y 31 de marzo, y el 1 de abril, Solemne Quinario a las 20´00 horas en el Santo Ángel. Terminaría el día 1 de abril con Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, en el que se estrenaría una Marcha dedicada al Stmo. Cristo, del director de la Banda, D. Francisco Javier Gutiérrez Juan.

Otros cultos como el tradicional Viacrucis por las naves del templo y la Meditación de las Siete Palabras que se organizan todos los años seguirán formando parte de esta agenda especial.

CAMPAÑA POR LOS DESAMPARADOS: durante todo el año, la comunidad trabajaría con su amplísima feligresía en una campaña por los Desamparados de nuestro mundo a través de Cáritas Diocesana, como viene haciendo desde hace décadas. Una mesa redonda con religiosas de vida activa que atienden a los desamparados de nuestra sociedad.

 

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO:

Como Procesión de Rogativas por los Desamparados del Mundo saldría la Venerada Imagen del Stmo. Cristo de los Desamparados el sábado día 10 de Junio de 2017.  Ha llevado a esta decisión el que la Imagen del Stmo. Cristo ya procesionó durante muchos años cuando la Hermandad de la Sagrada Lanzada tenía su sede en este templo, y era un deseo de la ciudad verlo de nuevo procesionar por sus calles.

Algunos detalles:

  • La Imagen iría sobre el paso del Stmo. Cristo de la Salud de la Hermandad de San Bernardo, que en Cabildo de Oficiales ha aprobado ceder por unanimidad. A quien mostramos nuestra más sincera gratitud.
  • La priostía de San Bernardo colaboraría en todos los detalles referentes al montaje de la Venerada Imagen en el paso.
  • El recorrido aún no se ha concretado, sería por el centro de la ciudad, incluyendo la Plaza del Salvador ante el monumento a Montañés.
  • El acompañamiento musical correría a cargo de la Banda de la Oliva de Salteras.

 

Otros actos más se irán sumando, como conciertos e iniciativas culturales,  hasta que presentemos de manera definitiva todos los actos al inicio del nuevo año, Dios mediante.

Publicaciones relacionadas

NUEVAS IMÁGENES DE SAN MIGUEL Y SAN GABRIEL

NUEVAS IMÁGENES DE SAN MIGUEL Y SAN GABRIEL

PARA EL RETABLO MAYOR DEL SANTO ÁNGEL. Obras del imaginero Abrahán Ceada. Como algo que faltaba en el retablo mayor del Santo Ángel, un deseo de la comunidad desde hace años es la solución del ático del Retablo mayor de la iglesia conventual. Observando las...

15 DE SEPTIEMBRE: TARDE DE CONCIERTOS

15 DE SEPTIEMBRE: TARDE DE CONCIERTOS

EN EL SANTO ÁNGEL. Coro de Cantabria y Coral de Durham. En la tarde de hoy, en la Misa de !9´00 la comunidad de la Casa de Cantabria celebra a su Patrona, la Bienaparecida, con un Coro de Cantabria, que se desplaza desde tierras del norte para cantar en la Iglesia del...

Reapertura del museo

Reapertura del museo

Después de una serie de obras en el Museo de adecuación de la entrada para discapacitados y otras como las nuevas salas destinadas a orfebrería y bordados, el próximo martes, coincidiendo con la Fiesta del Dulce Nombre de Maria, el Museo reabre sus puertas en su...

Galería de imágenes

Explora la riqueza visual del Convento Santo Ángel a través de nuestra galería de imágenes, donde podrás apreciar las obras de arte sacro, esculturas y detalles arquitectónicos que hacen de este lugar un tesoro de patrimonio religioso y cultural. Cada imagen te acercará a la historia y devoción que ha perdurado por siglos en este espacio único.