MÁS DE 50.000 VISITAS A LOS CRUCIFICADOS EN EL SANTO ÁNGEL:

Despúes de pasar el ecuador de la apertura de Presencia, en la Iglesia del Santo Ángel de Sevilla, con motivo del IV Centenario del Crucificado de los Desamparados, de Martínez Montañés, y que ha reunido al Crucificado de Pablo de Rojas del Seminario de Granada y al Cristo de la Agonía de Juan de Mesa de Bergara, junto con otras piezas destacadas, es el momento de ir recogiendo algunas impresiones de lo que se está viviendo en interior del templo carmelitano de la calle Rioja.

Más de 50.000 visitas en una muestra muy esperada que ha atraído a numerosos visitantes procedentes de toda la geografía española. Algunos días han entrado más de tres mil personas. En primer lugar el pueblo sevillano ha acogida la muestra como algo suyo, haciendo suyo incluso al portentoso Cristo de la Agonía, de Juan de Mesa, ante él las expresiones más frecuentes: ¿Se lo llevarán otra vez? ¿Por qué no se queda?

Visitantes procedentes de muchas localidades españolas, varios de la localidad de Bergara, asombrados ante la belleza de su Crucificado. Numerosos grupos de todo tipo, culturales, talleres o escolares, han visitado la muestra, destacando algunos días, sirva como ejemplo un sábado, en el que pasaron treinta grupos de la ciudad y de otras localidades. Todos han destacado la belleza y espiritualidad de la muestra, sin alterar el orden del templo y respetando el lugar de oración que supone esta Iglesia de tanta actividad sacramental.

Preocupa la conservación y limpieza del Cristo de Bergara, que genera numerosas reacciones a favor y en contra entre los visitantes, aunque todos admiten que su estado no es el deseable. Una vez finalizada la exposición se desplazará al IAPH para acometer su restauración completa.

Desde la Orden de Carmelitas Descalzos queremos agradecer a todos el respeto mostrado en el interior del templo, y disculpen las llamadas de atención pidiendo silencio ante la masiva afluencia de fieles.

Quedan unos días para la conclusión de PRESENCIA, tal vez se pueda ampliar algunos días para aumentar la posibilidad de visitas. Posiblemente se va a ampliar diez días más ante la demanda de grupos procedentes de otras ciudades y aprovechando los que se acercan a Sevilla con motivo de los días de la Feria de Abril. Se prolongaría hasta el día 10 de Mayo.

Publicaciones relacionadas

NUEVAS IMÁGENES DE SAN MIGUEL Y SAN GABRIEL

NUEVAS IMÁGENES DE SAN MIGUEL Y SAN GABRIEL

PARA EL RETABLO MAYOR DEL SANTO ÁNGEL. Obras del imaginero Abrahán Ceada. Como algo que faltaba en el retablo mayor del Santo Ángel, un deseo de la comunidad desde hace años es la solución del ático del Retablo mayor de la iglesia conventual. Observando las...

15 DE SEPTIEMBRE: TARDE DE CONCIERTOS

15 DE SEPTIEMBRE: TARDE DE CONCIERTOS

EN EL SANTO ÁNGEL. Coro de Cantabria y Coral de Durham. En la tarde de hoy, en la Misa de !9´00 la comunidad de la Casa de Cantabria celebra a su Patrona, la Bienaparecida, con un Coro de Cantabria, que se desplaza desde tierras del norte para cantar en la Iglesia del...

Reapertura del museo

Reapertura del museo

Después de una serie de obras en el Museo de adecuación de la entrada para discapacitados y otras como las nuevas salas destinadas a orfebrería y bordados, el próximo martes, coincidiendo con la Fiesta del Dulce Nombre de Maria, el Museo reabre sus puertas en su...

Galería de imágenes

Explora la riqueza visual del Convento Santo Ángel a través de nuestra galería de imágenes, donde podrás apreciar las obras de arte sacro, esculturas y detalles arquitectónicos que hacen de este lugar un tesoro de patrimonio religioso y cultural. Cada imagen te acercará a la historia y devoción que ha perdurado por siglos en este espacio único.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.