A los dos días de iniciar el Grupo de Devotos del Stmo. Cristo de los Desamparados y María Santísima de la Salud, de nuestra Iglesia del Santo Ángel, ya sobrepasan los cien hermanos que quieren formar parte de este proyecto ilusionante en torno a nuestros queridos titulares.
Hemos recibido numerosas solicitudes de Sevilla, localidades de la Provincia y de otros puntos de España, como Cuenca, Salamanca, Tarragona, Ciudad Real, Badajoz o Madrid.
Ha sido una verdadera sorpresa la rapidez con las que han llegado los nuevos hermanos, la mayoría desde esta página web del Convento. A todos les hemos escrito dándoles las gracias y esperamos verlos muy pronto para comenzar a trabajar en este hermoso proyecto devocional, teniendo como centro a Cristo de los Desamparados y a su Madre de la Salud.
La Archidiócesis de Sevilla acogerá el próximo sábado, 17 de mayo, el I Encuentro de Órdenes Seglares Mendicantes. Será a partir de las diez y media de la mañana en el convento del Buen Suceso, de los Padres Carmelitas. En este encuentro participarán seglares de la Orden Franciscana (OFS), la Orden de Predicadores (OP), la Orden de los Carmelitas (Ord. Carm) y la Orden de los Carmelitas Descalzos (OCD). No obstante, no se trata de una reunión privada, sino que estará abierta a todas las personas interesadas.
Durante la mañana, tras la acogida, está prevista una mesa redonda sobre los carismas de cada orden seglar con un coloquio posterior. La jornada finalizará a la una de la tarde con la celebración de una Eucaristía concelebrada por frailes de las Órdenes.
El objetivo de este encuentro, según explican sus organizadores, es doble: “por un lado, conocernos y compartir todo lo que nos une como órdenes mendicantes y, por otro, poner en valor nuestros carismas y ofrecer nuestro compromiso y apostolado a la Archidiócesis de Sevilla y a toda la sociedad”.
La comunidad de los carmelitas descalzos del Santo Ángel lo sacarán en procesión extraordinaria por el cuarto centenario de la hechura
Con motivo del cuarto centenario de la hechura del crucificado de Martínez Montañés del Santo Ángel, el Cristo de los Desamparados saldrá en procesión extraordinaria el próximo 10 de junio.
Serán cuatro horas de una salida histórica de esta obra cumbre. Saldrá a las 19.30 horas para transitar por Rioja, Velázquez, O´Donnell, Campana, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza de Salvador, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Granada, Plaza Nueva, Méndez Núñez, Plaza Magdalena y Rioja, teniendo prevista la entrada para las 23.30 horas.
La portentosa talla irá sobre el paso del Señor de la Salud de la hermandad de San Bernardo, comandado por la familia Villanueva y contará con los sones de la Oliva de Salteras.
El día de la inauguración de la muestra, entre los asistentes, se encontraba un coleccionista particular. Al comentarse que Francisco Pacheco fue el que policromó el Cristo de los Desamparados, se acercó a los frailes y les ofreció sus cuatro pinturas de Pacheco sobre tabla para exponerlas en Presencia y para dejarlas después en una cesión en depósito indefinido en el Museo Mariano del Santo Ángel. Son cuatro tablas con escenas de San Juan Evangelista: San Juan en Patmos, El Milagro de la copa envenenada, El Milagro de la Tina y el Tránsito de San Juan, obra ésta última menos usual en la iconografía sanjuanista. Son cuatro tablas datadas en torno a 1600 y recuerda
que este templo del Santo Ángel tuvo nueve tablas de Pacheco, que desde la francesada y la desamortización han pasado al Museo del Prado, el Bellas Artes de Sevilla o el Museo de Pontevedra.
De nuevo regresa Pacheco al Santo Ángel.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR